¿Cuáles son los mejores destinos de Argentina para conocer en moto este verano?

Seis sugerencias para descubrir el país en dos ruedas.

Argentina, con su vasta diversidad geográfica y cultural, es un destino soñado para los amantes de las motos. Desde la imponente Cordillera de Los Andes hasta las infinitas llanuras pampeanas, recorrer sus rutas sobre dos ruedas es una experiencia inolvidable.

Durante el año, muchas personas eligen destinos cortos cada fin de semana para conocer lugares cercanos a sus domicilios, comer el clásico asado argentino y regresar a casa para emprender una nueva semana laboral. Los fines de semana largo, también son propicios y dan espacios para recorrer otras distancias, siempre con el espíritu aventurero de rodar, conocer y disfrutar, pero, en verano es otra cosa porque las vacaciones permiten poder planificar otro tipo de viajes y muchos grupos de amigos se ponen de acuerdo para recorrer Argentina juntos.

Cada rincón del país es recomendable, pero hay algunos lugares que son imperdibles. Visitar cada uno de ellos en verano y con amigos es impagable dicen quienes ya han vivido la experiencia, incentivando a otros a practicarla.

Seis recomendaciones para viajar por Argentina en moto este verano

Es la ruta más larga del país, la que más provincia atraviesa y muchos la llaman "La Reina de las Carreteras". Se trata de la Ruta 40 que se extiende desde La Quiaca, al norte en Jujuy hasta el sur en Cabo Vírgenes, Santa Cruz. Es un ícono del motociclismo en Argentina con más de 5.000 km, atraviesa 11 provincias, 20 parques nacionales y paisajes que varían desde montañas nevadas hasta desiertos. Los paisajes imperdibles a visitar a su paso son los Valles Calchaquíes en Salta, el Glaciar Perito Moreno en Santa Cruz y el Paso del Agua Negra en San Juan.

Los Valles Calchaquíes son dueños de un encanto colonial y de naturaleza salvaje, lo que motiva recorrer esta región en moto para sumergirse en la historia y los paisajes más pintorescos del norte argentino. La ruta destacada de esta zona va desde Cafayate hasta Cachi por la famosa Cuesta del Obispo donde los atractivos principales son el anfiteatro de la Quebrada de las Conchas, las bodegas de Cafayate y la tranquilidad de pueblos como Seclantás.

En el podio no puede faltar una de las regiones más lindas del país como La Patagonia que, en su inmensidad guarda belleza en estado puro. El sur de Argentina es un paraíso para los motociclistas que buscan paisajes únicos y en ello los encuentran a cada kilómetro recorriendo la Ruta 40 al oeste, o bien la Ruta 3 bordeando el Atlántico. Bariloche, El Chaltén, Ushuaia y los bosques de Tierra del Fuego, como la Costa Atlántica son puntos que no pueden faltar en el trayecto.

Córdoba es sin dudas el corazón turístico del país y sus Sierras con sus curvas son un destino perfecto para quienes buscan rutas de montaña con paisajes verdes y cultura local. La ruta icónica de esta región es El Camino de las Altas Cumbres y visitar Mina Clavero, La Cumbrecita y Villa General Belgrano son algunos de los mejores atractivos.

La Puna es otro de los viajes soñados por los motociclistas y amantes de la aventura porque ofrece una experiencia única en uno de los paisajes más áridos y remotos del país. El recorrido ideal para hacer es desde San Antonio de los Cobres hasta las Salinas Grandes, atravesando los paisajes de El Tren a las Nubes, el Salar del Hombre Muerto y la Laguna de los Pozuelos.

La Costa Atlántica siempre es un clásico y hacer la ruta del Mar es de las mejores experiencias disfrutando cada paisaje diferente que regala el mar con su sonido en cada playa. Desde Mar del Plata hasta Las Grutas, pasando por Villa Gesell, Necochea y el Faro de Claromecó se puede disfrutar y degustar los más variados platos de la gastronomía marítima.

Viajar en moto por Argentina no es solo un viaje, sino una experiencia transformadora. Los paisajes, los pueblos y la calidez de su gente hacen que cada kilómetro recorrido valga la pena. Por eso, tener en cuenta ciertas cuestiones colaboran para un viaje más placentero y seguro. Como en el auto, llevar un kit de herramientas, repuestos básicos y mapas actualizados es primordial. Además, saber que el tiempo y el clima es cambiante será de gran utilidad para planificar las rutas.

Por otro lado, si bien es obligatorio, usar casco y ropa adecuada para la viajar en moto es siempre aconsejable como planificar estratégicamente las paradas para el reabastecimiento de combustible, sobre todo, en la Patagonia o la Puna, donde tienen estaciones de servicio escasas. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
Ruta de los 7 lagos: cómo disfrutar de la naturaleza y acampar gratis en esta maravilla patagónica

Ruta de los 7 lagos: cómo disfrutar de la naturaleza y acampar gratis en esta maravilla patagónica

En esta hermoso lugar patagónico hay tres campings libres en los que se puede pasar la noche.
Dónde queda y qué hacer en el parque más grande de Buenos Aires a dos horas del mar

Dónde queda y qué hacer en el parque más grande de Buenos Aires a dos horas del mar

Es uno de los lugares turísticos más lindos de la provincia con historia y mucha naturaleza para conocer y recorrer.
Un oasis de serenidad y naturaleza: Necochea

Un oasis de serenidad y naturaleza: Necochea

Ubicada a 471 kilómetros de La Plata, Necochea es uno de los destinos más destacados de la Costa Atlántica bonaerense. Conocida por sus extensas playas, su amplia oferta recreativa y su espíritu sereno, se convirtió en un refugio ideal para quienes desean escapar del ritmo frenético de las grandes urbes.
Nuestras recomendaciones
Zárate intensifica los trabajos de limpieza y erradicación de microbasurales
Zárate

Zárate intensifica los trabajos de limpieza y erradicación de microbasurales

La Municipalidad de Zárate, a través de la Subsecretaría de Mantenimiento y Servicios Públicos, está llevando a cabo un intenso cronograma de limpieza urbana y erradicación de microbasurales en diversos puntos de la ciudad. Estas acciones buscan mejorar la calidad ambiental y promover un entorno más saludable para todos los vecinos.
Zárate intensifica los trabajos de limpieza y erradicación de microbasurales
Zárate

Zárate intensifica los trabajos de limpieza y erradicación de microbasurales

La Municipalidad de Zárate, a través de la Subsecretaría de Mantenimiento y Servicios Públicos, está llevando a cabo un intenso cronograma de limpieza urbana y erradicación de microbasurales en diversos puntos de la ciudad. Estas acciones buscan mejorar la calidad ambiental y promover un entorno más saludable para todos los vecinos.
En Islas del Delta, el Municipio de Tigre realizará un nuevo operativo de Zoonosis
Tigre

En Islas del Delta, el Municipio de Tigre realizará un nuevo operativo de Zoonosis

La jornada se llevará a cabo el jueves 23 de enero en el Río Sarmiento al 400 y se atenderá por orden de llegada. El Gobierno local ejecutará 30 esterilizaciones, comenzando a las 9 hs, y aplicará vacunación antirrábica y desparasitación de 13 a 16 hs.
La IA y la robotización revolucionan Expoagro 2025
San Nicolás

La IA y la robotización revolucionan Expoagro 2025

La megamuestra agroindustrial más importante de la región será el escenario para un encuentro clave sobre el futuro de la tecnología en el agro. Allí se realizará por primera vez ¡Eureka!, un espacio que abordará los avances en inteligencia artificial (IA) y robótica, fundamentales para enfrentar los desafíos actuales del sector.
Baradero refuerza la seguridad en los barrios con operativos de control vehicular
Baradero

Baradero refuerza la seguridad en los barrios con operativos de control vehicular

La Subsecretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de Baradero puso en marcha este martes un cronograma de operativos de interceptación vehicular, orientado a reforzar la seguridad en los distintos barrios de la ciudad. La primera jornada se llevó a cabo en el barrio del Polideportivo Municipal Miguel Ángel Mori, marcando el inicio de una serie de intervenciones que se extenderán durante las próximas semanas.