Masiva movilización frente al Ministerio de Salud por la crítica situación del sistema de discapacidad

Miles de personas con discapacidad, familias, profesionales y prestadores se concentraron frente al Ministerio de Salud de la Nación para exigir respuestas urgentes al Gobierno. Denuncian el congelamiento de aranceles y el riesgo de corte de servicios esenciales.

Este martes 13 de mayo, el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad encabezó una multitudinaria movilización frente al Ministerio de Salud de la Nación, ubicado en Av. 9 de Julio 1925, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La protesta reunió a una gran cantidad de personas con discapacidad, familias, transportistas, trabajadores del sector y referentes de instituciones de todo el país, quienes expresaron su profundo malestar ante la crítica situación que atraviesa el sistema de atención.

Durante la jornada se entregó una nota dirigida al Ministro de Salud, Dr. Mario Lugones, solicitando su intervención inmediata para actualizar los aranceles del Sistema Único de Prestaciones para personas con discapacidad, inactivos desde octubre de 2024.

Masiva movilización frente al Ministerio de Salud por la crítica situación del sistema de discapacidad

Reclamos urgentes: congelamiento de aranceles y riesgo de colapso

El principal reclamo apunta a que el Ministro Lugones, como máxima autoridad bajo la cual funciona la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), garantice la convocatoria urgente al Directorio del Sistema Único, órgano responsable de definir la actualización de aranceles.

Según el Foro, los aranceles están congelados desde diciembre de 2024 y acumulan un desfasaje del 73% respecto de la inflación, lo que pone en riesgo la continuidad de servicios esenciales para más de 250.000 personas con discapacidad en todo el país.

"El sistema está al borde del colapso. Los profesionales no pueden sostener su trabajo, las instituciones están cerrando o recortando prestaciones, los transportistas dejan de operar y las familias quedan sin contención ni apoyo", señalaron desde el Foro en un comunicado.

Cierre de instituciones y abandono del sistema

La situación afecta a Escuelas de Educación Especial, Centros de Día, Hogares, Centros Educativos Terapéuticos y servicios de inclusión escolar, que se ven forzados a suspender actividades o cerrar sus puertas por no poder cubrir los costos básicos de funcionamiento. A su vez, profesionales como psicólogos, terapistas y acompañantes terapéuticos advierten que los honorarios no alcanzan para sostener sus tareas.

Masiva movilización frente al Ministerio de Salud por la crítica situación del sistema de discapacidad

Exigen tratamiento urgente de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Ante la falta de respuestas oficiales, el Foro impulsa el tratamiento urgente del Proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad, que busca brindar una solución estructural ante este contexto de crisis.

"De no mediar una solución inmediata, la situación será aún más grave. Nos mantendremos en estado de alerta y movilización permanente, convocando a toda la comunidad a acompañar esta lucha. La discapacidad también debe ser una prioridad en la agenda del Estado", afirmaron los organizadores.

El Foro anunció que, una vez confirmado el debate parlamentario del proyecto de ley, se informará fecha y hora por canales oficiales y redes sociales.

ACCEDER A LA NOTA PRESENTADA

Más de Sociedad
Vecinos de Don Torcuato participaron de una tallarinada de la Comunidad Guía N°11 San Marcelo

Vecinos de Don Torcuato participaron de una tallarinada de la Comunidad Guía N°11 San Marcelo

Autoridades del Municipio de Tigre acompañaron el encuentro en el salón parroquial de la Iglesia San Marcelo junto a más de 600 personas. El objetivo de la iniciativa fue recaudar fondos para los campamentos de verano y el sostenimiento de la actividad.
Por obras, el domingo 22 el tren San Martín circulará limitado entre Palermo y Pilar

Por obras, el domingo 22 el tren San Martín circulará limitado entre Palermo y Pilar

Trenes Argentinos informó que el próximo domingo 22 de junio, el servicio de la línea San Martín circulará con un recorrido limitado, entre Palermo y Pilar - Dr. Cabred. Esta medida se debe a la realización de trabajos de reemplazo del cambio de vía número 21 de cabina Ocampo, en Palermo.
Inteligencia artificial y casinos online: cómo la tecnología mejora la experiencia de juego

Inteligencia artificial y casinos online: cómo la tecnología mejora la experiencia de juego

La tecnología avanza a pasos agigantados y los casinos online lo hacen de la mano con ella. La inteligencia artificial es una de las innovaciones más importantes del siglo que está revolucionando las industrias y el casino no es la excepción.
Nuestras recomendaciones
Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables
Vicente López

Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables

El municipio lanzó una nueva iniciativa de alimentación saludable en las escuelas y jardines municipales. Con su implementación, se reemplazaron los alimentos ultraprocesados y envasados por comidas caseras, sin exceso de azúcar, grasas, calorías ni sodio, elaboradas en las propias instituciones educativas.
Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables
Vicente López

Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables

El municipio lanzó una nueva iniciativa de alimentación saludable en las escuelas y jardines municipales. Con su implementación, se reemplazaron los alimentos ultraprocesados y envasados por comidas caseras, sin exceso de azúcar, grasas, calorías ni sodio, elaboradas en las propias instituciones educativas.
Alerta en el sector cárnico: advierten subas de precios por falta de hacienda y repunte del consumo
Economía

Alerta en el sector cárnico: advierten subas de precios por falta de hacienda y repunte del consumo

Con un stock bovino en caída y expectativas de recuperación del consumo interno, la industria cárnica anticipa posibles aumentos en el precio de la carne. Reclaman medidas urgentes, incentivos y reformas fiscales para evitar una nueva escalada inflacionaria.
Pergamino refuerza la campaña de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica en barrios con riesgo de contagio
Pergamino

Pergamino refuerza la campaña de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica en barrios con riesgo de contagio

El Municipio de Pergamino recorrió los barrios La Cañada y Crescencia para concientizar a la población sobre la Fiebre Hemorrágica Argentina. Buscan aumentar la vacunación gratuita en mayores de 15 años que viven o trabajan en zonas rurales y periurbanas.
"Parece joda": Cristina Kirchner pidió una aclaratoria para saber si puede salir al balcón a saludar
Política

"Parece joda": Cristina Kirchner pidió una aclaratoria para saber si puede salir al balcón a saludar

Nuevo planteo de Cristina Kirchner al tribunal que la condenó: sus abogados pidieron que se aclare si puede o no salir al balcón de su casa.