Calefacción eficiente: cómo optimizar el consumo eléctrico en invierno

Adeera difunde información clave para la calefacción eficiente en la temporada de bajas temperaturas. Con decisiones informadas y pequeños cambios en los hábitos es posible atravesar el invierno de manera más eficiente y sustentable haciendo un uso responsable de la energía eléctrica.

Cuando bajan las temperaturas, encendemos estufas, caloventores y otros sistemas eléctricos que, si no se usan con criterio, pueden disparar el consumo energético. Estos son algunos de los artefactos más comunes en los hogares argentinos, con sus características y niveles de consumo aproximado:

Caloventor: calienta rápido, pero también consume mucha energía. Su potenciaronda los 2000 W y puede elevar significativamente la factura si se utilizadurante varias horas al día.

Estufa de cuarzo: produce calor por radiación. Aunque consume menos (entre800 y 1200 W), calienta por zonas, por lo que es recomendable en espaciospequeños y cerrados.

Aire acondicionado en modo calor: puede ser más eficiente que una estufatradicional si es un equipo inverter y se usa en espacios adecuados. Su consumovaría entre 1000 y 2000 W, pero rinde más en términos de calor generado. Latemperatura ideal es de 20 °C, ya que por cada grado extra, el consumo subehasta un 7%.

Radiador eléctrico: ofrece calor parejo y sostenido, aunque con un consumoalto (entre 1500 y 2500 W). Como no tiene ventilador, tarda más en calentar yconviene usarlo en ambientes chicos.

Panel calefactor: es uno de los más eficientes. Su consumo promedio es de 400a 600 W y funciona bien como complemento o en espacios bien aislados.

Todos estos artefactos rinden más y consumen menos si el ambiente está bien cerrado. Asegurar puertas y ventanas antes de encenderlos es clave para evitar pérdidas de calor. Si la calefacción es exclusivamente eléctrica, no hace falta ventilar los ambientes, en tanto al transmitirse el calor por radiación no consume oxígeno.

Elegir bien cómo calefaccionar los espacios no sólo impacta en la factura eléctrica; también influye en el ambiente y en la calidad de vida de las personas.

Adeera, presente en todo el territorio argentino, acompaña a los usuarios con información, herramientas y acciones que promueven un uso más inteligente de la energía. Busca generar conciencia sobre la importancia de adoptar prácticas que ayuden a ahorrar energía, cuidar el sistema y reducir el costo de la factura eléctrica. La eficiencia energética es una herramienta transversal que puede adaptarse a cada realidad local para que todas las personas accedan a una energía segura, continua y sustentable. En cada rincón del país, el desafío es el mismo: calefaccionar cuidando los recursos.

Acerca de Adeera

La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina está conformada por 50 distribuidoras de energía eléctrica de origen público, privado y cooperativo. En conjunto brindan servicio a 15 millones de clientes en todo el país. Operan 465.000 km de redes, emplean a 60.000 personas de manera directa y distribuyen más de 132.000 GWh al año, que representa el 98% del total de la energía eléctrica que se consume en nuestro territorio.

Más de Sociedad
Cambio y confirmación: el gobierno anunció las nuevas fechas de las vacaciones de invierno

Cambio y confirmación: el gobierno anunció las nuevas fechas de las vacaciones de invierno

La Ciudad y la Provincia de Buenos Aires comparten fecha. Conocé cuándo son en el resto del país.
Pin-Up Argentina: análisis actualizado de sus apuestas deportivas, cuotas y funciones en vivo

Pin-Up Argentina: análisis actualizado de sus apuestas deportivas, cuotas y funciones en vivo

Descubrí todo sobre Pin-Up Argentina: apuestas en vivo, cuotas destacadas y funciones que mejoran la experiencia de juego en 2025.
¿Podrá la Selección Argentina repetir la gloria en la Copa del Mundo 2026?

¿Podrá la Selección Argentina repetir la gloria en la Copa del Mundo 2026?

El 18 de diciembre de 2022 quedó grabado en la memoria de todos los argentinos.
Nuestras recomendaciones
La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta
Provincia

La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta

La licitación incluye la realización de servicios de destronque, limpieza y otras tareas logísticas que beneficiarán a los y las habitantes del Delta bonaerense.
La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta
Provincia

La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta

La licitación incluye la realización de servicios de destronque, limpieza y otras tareas logísticas que beneficiarán a los y las habitantes del Delta bonaerense.
La inflación de mayo fue del 1,5% y marcó el registro más bajo en cinco años
Economía

La inflación de mayo fue del 1,5% y marcó el registro más bajo en cinco años

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado por el INDEC en mayo de 2025 fue del 1,5%, convirtiéndose en el dato de inflación mensual más bajo en los últimos cinco años. Este resultado confirma la tendencia a la desaceleración de precios que se viene observando desde principios de año y marca un punto clave en la evolución económica del país.
Cámaras 360°: cómo funciona este dispositivo que utiliza Inteligencia Artificial para detener delincuentes en Vicente López
Vicente López

Cámaras 360°: cómo funciona este dispositivo que utiliza Inteligencia Artificial para detener delincuentes en Vicente López

El municipio continúa instalando Cámaras 360° como parte del plan de seguridad, incorporando tecnología de última generación para seguir cuidando a los vecinos y atrapar delincuentes. En este marco, ya son 25 los dispositivos instalados en puntos relevantes del distrito, incluyendo centros comerciales, avenidas principales y accesos del partido.
Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales
Escobar

Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales

La ciudad de Garín vivirá una semana repleta de actividades y espectáculos deportivos y culturales que se desarrollarán entre el lunes 16 y el domingo 22 de junio, con entrada libre y gratuita, con motivo de su 132° aniversario.