Más de 80 especialistas y 500 experiencias presentadas en el segundo día del Congreso de Educación de San Martín

La segunda jornada se llevó a cabo en 14 sedes del centro de la ciudad en más de 100 mesas de debate y ponencias. Hubo amplia participación de la comunidad y de académicos especializados en distintas temáticas. También se presentaron los cortometrajes del concurso "Infancias en primer plano".

Con una masiva participación se llevó adelante la segunda jornada del primer Congreso de Educación de San Martín, en 14 sedes del centro de la ciudad.

Por la mañana, se expusieron cerca de 500 experiencias educativas innovadoras, que fueron presentadas durante los meses previos al Congreso por diversos actores vinculados a la educación en San Martín y otras ciudades.

Luego, durante la tarde, se desarrollaron 26 mesas de debate con más de 80 académicos especializados para abordar los temas y desafíos centrales que tiene actualmente la educación a nivel local, provincial y nacional.

Además, al cierre de la jornada se presentaron los cortometrajes del concurso "Infancias en Primer Plano", del que participaron niñas y niños de 6 a 12 años, que propusieron los temas, los roles y criterios acompañados por personas adultas durante el proceso de creación y realización.

"Estamos muy satisfechos con la inmensa convocatoria que tuvo esta jornada, en la que venimos trabajando hace muchos meses para reflexionar sobre la educación pública", destacó el intendente Fernando Moreira.

Y agregó: "Frente a un sector del poder que ataca todos los días y pone en duda el rol de la educación pública, en San Martín estamos firmemente comprometidos con fortalecerla y mejorarla porque es la herramienta fundamental para la transformación social, comunitaria y el desarrollo de nuestro país".

Por su parte, la coordinadora general del Congreso, Nancy Cappelloni, señaló: "Sentimos una alegría enorme por la jornada que vivimos hoy, con la presentación de casi 500 experiencias educativas territoriales que nos muestran la enorme voluntad de compartir, juntarnos y trabajar juntos por la educación que hay en nuestra comunidad".

Tanto las 87 mesas de experiencias como las 26 mesas de debate estuvieron organizadas en los tres ejes que atraviesan el Congreso: la educación como tejido comunitario; estrategias para la inclusión y el aprendizaje efectivo; vinculación entre educación y trabajo.

En ese sentido, se abordaron temas como la educación ambiental, primera infancia, ESI, formación docente, inteligencia artificial, alfabetización, consumo, arte, trayectorias educativas, participación de jóvenes y adolescentes, salud mental, políticas de Estado, transformación digital, experiencias territoriales, redes sociales, pedagogías, inclusión laboral, entre muchos otros.

En total, participaron de la jornada 12 universidades nacionales, representantes de más de 25 ciudades y más de 7 mil asistentes que recorrieron 14 sedes del centro de San Martín.

La apertura del evento tuvo lugar el jueves, con la presencia del gobernador Axel Kicillof, el director general de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, y el rector de la UNSAM, Carlos Greco.

El sábado a las 10 será el turno del cierre y la puesta en común de las conclusiones finales del evento, que estará a cargo de la directora del Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas del CONICET/Escuela de Humanidades (UNSAM), Silvia Grinberg.

El Congreso lleva como lema "Identidad, desafíos y futuro", y fue organizado por el Municipio, en conjunto con el Gobierno de la Provincia y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), con el objetivo de que estudiantes, docentes y directivos de la educación formal, no formal y comunitaria compartan experiencias y fortalezcan sus prácticas.

Toda la información sobre las mesas de debate, de experiencias y del Congreso en general está disponible en sanmartin.gob.ar/primer-congreso-de-educacion.

Más de San Martín
Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a un hombre que irrumpió en un domicilio de Villa Hidalgo

Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a un hombre que irrumpió en un domicilio de Villa Hidalgo

El personal del Centro Operativo de Monitoreo de la Municipalidad de San Martín identificó a un hombre en actitud sospechosa, que llevaba un cochecito de bebé y se detuvo a metros de la esquina de Matheu y Lamas, en el barrio de Villa Hidalgo.
Fernando Moreira y FEBAMBA presentaron la primera fecha de la Liga Metropolitana 3x3 en San Martín

Fernando Moreira y FEBAMBA presentaron la primera fecha de la Liga Metropolitana 3x3 en San Martín

Será en la Plaza Kennedy, en el marco de la propuesta "Deporte, Música y Cultura Urbana", que recorrerá distintas ciudades bonaerenses.
San Martín amplía la infraestructura de Estación Infancia

San Martín amplía la infraestructura de Estación Infancia

El intendente recorrió las obras, que van a ampliar la propuesta de este espacio público pensado para el juego y el encuentro de chicas, chicos y grandes.
Nuestras recomendaciones
Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables
Vicente López

Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables

El municipio lanzó una nueva iniciativa de alimentación saludable en las escuelas y jardines municipales. Con su implementación, se reemplazaron los alimentos ultraprocesados y envasados por comidas caseras, sin exceso de azúcar, grasas, calorías ni sodio, elaboradas en las propias instituciones educativas.
Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables
Vicente López

Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables

El municipio lanzó una nueva iniciativa de alimentación saludable en las escuelas y jardines municipales. Con su implementación, se reemplazaron los alimentos ultraprocesados y envasados por comidas caseras, sin exceso de azúcar, grasas, calorías ni sodio, elaboradas en las propias instituciones educativas.
Alerta en el sector cárnico: advierten subas de precios por falta de hacienda y repunte del consumo
Economía

Alerta en el sector cárnico: advierten subas de precios por falta de hacienda y repunte del consumo

Con un stock bovino en caída y expectativas de recuperación del consumo interno, la industria cárnica anticipa posibles aumentos en el precio de la carne. Reclaman medidas urgentes, incentivos y reformas fiscales para evitar una nueva escalada inflacionaria.
Pergamino refuerza la campaña de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica en barrios con riesgo de contagio
Pergamino

Pergamino refuerza la campaña de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica en barrios con riesgo de contagio

El Municipio de Pergamino recorrió los barrios La Cañada y Crescencia para concientizar a la población sobre la Fiebre Hemorrágica Argentina. Buscan aumentar la vacunación gratuita en mayores de 15 años que viven o trabajan en zonas rurales y periurbanas.
"Parece joda": Cristina Kirchner pidió una aclaratoria para saber si puede salir al balcón a saludar
Política

"Parece joda": Cristina Kirchner pidió una aclaratoria para saber si puede salir al balcón a saludar

Nuevo planteo de Cristina Kirchner al tribunal que la condenó: sus abogados pidieron que se aclare si puede o no salir al balcón de su casa.