San Isidro apuesta a la Educación con obras, equipamientos, capacitaciones y más matrículas

El Municipio quiere convertir a San Isidro en una "Cuidad Alfabetizadora", haciendo fuerte hincapié en escuelas y barrios; también capacitará a docentes y directivos, hará mejoras edilicias e invertirá en equipamiento, tanto en establecimientos municipales como provinciales. Todo esto se suma a las ya anunciadas jornadas completas en jardines municipales y la apertura de nuevas salas de 2, en lo que será una fuerte apuesta para fortalecer el sistema educativo local.

Bajo el lema "San Isidro crece con educación", el Municipio se propuso para este 2025 grandes metas para mejorar la calidad de la oferta educativa que se brinda tanto a los 2900 alumnos de los establecimientos municipales, como a aquellos que asisten a las escuelas provinciales.

"La educación es fundamental para este Gobierno, ya que es la oportunidad de sembrar a largo plazo, para un mejor futuro de las familias y de nuestra comunidad sanisidrense", afirmó el intendente Ramón Lanus durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.

Entre las principales apuestas, está la de convertir a San Isidro en una Ciudad Alfabetizadora, trabajando en las escuelas, pero también con actividades en otros espacios. Como la escuela de rap "Raprender" que captó el interés por la música y la lectoescritura, y el programa Súperlectores que lleva a las plazas propuestas lúdicas y culturales que impulsan el amor por la lectura en grandes y chicos. Además, el CAPS de Udaondo, en Béccar, tendrá pronto su rincón alfabetizador, para que las familias reemplacen el celular por juegos con palabras durante la espera, y durante el año se llevará esta propuesta a todos los espacios de Salud.

En lo que respecta a la formación, en el 2024 el Municipio hizo una alianza con la Universidad Torcuato Di Tella para capacitar en Liderazgo y Gestión a 50 directivos. También, continuarán las Jornadas de Capacitación Docente, con propuestas de primera calidad.

Para acentuar el Apoyo Escolar, en el 2024 el Municipio abrió dos centros nuevos en La Cava y San Cayetano, y conformó una red con otros espacios para potenciarlos. Este año se sumarán 2 apoyos municipales nuevos y se continuará ampliando la red a nuevas organizaciones con apoyo escolar en Lengua y Matemática.

En inclusión educativa, San Isidro será el primer municipio de la provincia en trabajar con la Fundación Perkins, que lleva años apoyando instituciones para mejorar la inclusión. Este año será el turno de la Escuela Especial ERIPLA, el Jardín 2 de Boulogne y la Escuela Malvinas Argentinas.

Ademas, el Municipio invierte en mejoras edilicias o de equipamiento, apoyando a las escuelas que más lo necesitan, no solo municipales. Por ejemplo, se entregaron 608 estufas y 179 ventiladores; después del incendio de hace 9 años, se va a recuperar el taller y otros espacios en la Escuela Técnica 3 del centro de San Isidro; se colaboró con la pintura de la Secundaria 13 Dr. Manuel Obarrio, y se mejoró la infraestructura básica de la Escuela Técnica 4, de Boulogne.

La Escuela Municipal Malvinas Argentinas cumple 50 años en este 2025, y se va a trabajar por una transformación profunda. Un paso histórico será sumar espacios recreativos a la escuela y adecuar los espacios de aprendizaje: en primer lugar, el Municipio compró una de las casas aledañas, y, en segundo lugar, se está acordando con el Obispado el uso del predio de la parroquia San José Obrero, un gran espacio verde también aledaño. Los ejes principales de trabajo serán: Alfabetización, Matemática y Educación Física, sumado a un proceso para personalizar la educación, acompañando la trayectoria escolar de cada alumno con recursos humanos dedicados a ello. Habrá entregas de equipamiento tecnológico para mejorar la propuesta de orientación en Comunicación (proyectores, pantallas, micrófono de radio, aro de luz, y otros) y se impulsaran pasantías laborales y prácticas profesionales para la secundaria.

Además, San Isidro está muy comprometido con el Programa Primera Infancia Primero: el año pasado 50 familias tuvieron acompañamiento de la mano de la Fundación Navarro Viola, con visitas semanales domiciliarias, y este año la meta es llegar a 150. Los Centros Faro siguen ampliando su matrícula, y este año se construirá uno nuevo en San Cayetano, junto al Jardín de Infantes Juan Diego.

Los docentes de los Centros Faro tendrán mejores herramientas para estimular y educar a nuestros niños: comenzarán el año con capacitaciones, de la mano de la Fundación Montessori y el hogar Amaranta.

La gran noticia para este 2025 fue el aumento de la oferta educativa de los jardines municipales anunciada el año pasado: tres de ellos pasaron de Jornada Simple a Jornada Completa; en 2 de esos 3, se abrió la sala de 2 años. Otros tres jardines de Jornada Simple cuentan desde ahora con sala de 2 años en el turno mañana y en el turno tarde. Gracias a estas 2 iniciativas, 434 niños podrán acceder a jardín de infantes en 2025. Con esto se acompañará a más de 400 familias en la crianza de sus hijos, especialmente en la Primera Infancia, cuando se desarrolla más del 82% de su cerebro.

Más de San Isidro
San Isidro celebra el 116° aniversario de Villa Adelina con actividades para toda la familia

San Isidro celebra el 116° aniversario de Villa Adelina con actividades para toda la familia

El evento principal será el sábado 29 de marzo en el Parque Público del Golf (José María Moreno y Colombres), donde habrá música, talleres, gastronomía, emprendedores y más. Este sábado se realizará la Ruta de Arte del barrio y una cita de folklore con artistas en vivo.
Cada vez son más las familias que buscan que sus hijos aprendan a nadar antes del año de vida

Cada vez son más las familias que buscan que sus hijos aprendan a nadar antes del año de vida

Tiene múltiples beneficios para su desarrollo físico, social y psicológico además de mejorar su equilibrio, coordinación y conocimiento del espacio. El verano 2025 creció exponencialmente esta actividad en el AMBA, principalmente en zona norte. Las practicas suelen darse de manera individual o grupal en casas de familia. El rol de los padres, vital en el proceso.
Con 700 policías y más de 100 agentes de tránsito, San Isidro se prepara para recibir el Lollapalooza 2025

Con 700 policías y más de 100 agentes de tránsito, San Isidro se prepara para recibir el Lollapalooza 2025

El espectáculo musical más importante del mundo vuelve a San Isidro y se realizará del 21 al 23 de marzo en el Hipódromo local. Ante la multitud que se espera para cada día, el municipio desplegará un importante operativo en la zona para asegurar el orden y el normal desarrollo del evento.
Nuestras recomendaciones
El PRO volvió a recorrer los barrios de la Ciudad y dialogó con vecinos
Política

El PRO volvió a recorrer los barrios de la Ciudad y dialogó con vecinos

Mauricio Macri, Vidal y Quirós recorrieron barrios porteños y escucharon a los vecinos. El expresidente encabezó una jornada en las 15 comunas de la Ciudad .
El PRO volvió a recorrer los barrios de la Ciudad y dialogó con vecinos
Política

El PRO volvió a recorrer los barrios de la Ciudad y dialogó con vecinos

Mauricio Macri, Vidal y Quirós recorrieron barrios porteños y escucharon a los vecinos. El expresidente encabezó una jornada en las 15 comunas de la Ciudad .
Cristina Kirchner criticó ferozmente a Milei y advirtió sobre una "creciente descomposición institucional" en el país
Política

Cristina Kirchner criticó ferozmente a Milei y advirtió sobre una "creciente descomposición institucional" en el país

La expresidenta apuntó contra los legisladores peronistas que apoyaron el DNU que habilita el nuevo acuerdo con el FMI. Y cruzó al jefe de Estado por su supuesta intervención en la prohibición que le impuso el gobierno Trump para ingresar a EEUU. "No se la banca solo", disparó.
Se realizó por primera vez una innovadora cirugía fetal en una maternidad pública de la Ciudad
CABA

Se realizó por primera vez una innovadora cirugía fetal en una maternidad pública de la Ciudad

El Hospital Materno Infantil Ramón Sardá de la Ciudad de Buenos Aires ha logrado un hito en la medicina fetal dentro del sistema de salud pública porteño. Por primera vez se realizó allí una innovadora cirugía en un embarazo de alto riesgo, llamada "fotocoagulación láser fetal mediante fetoscopia" en un embarazo gemelar monocorial complicado con Síndrome de Transfusión Feto-Fetal.
El partido de Escobar vivió su primera "Noche de las Cervecerías"
Escobar

El partido de Escobar vivió su primera "Noche de las Cervecerías"

Por primera vez, se llevó a cabo en Escobar "La Noche de las Cervecerías", un evento que combina precios accesibles para los vecinos y la promoción del comercio gastronómico local. En esta primera edición, la iniciativa de la Municipalidad, permitió a los más de 40 locales adheridos duplicar e incluso triplicar sus ventas a través de descuentos de hasta un 50% e importantes promociones.