La Provincia se viste de fiesta con tradiciones y sabores para celebrar un finde largo bueno, bonito y bonaerense

Desde tierra adentro hasta la costa, dos fiestas muy distintas celebran lo mismo: el encuentro con lo nuestro. Una recorre los caminos de la identidad criolla entre guitarras y fogones. La otra lleva la dulzura de la gastronomía criolla a cada rincón. Ambas nos recuerdan que la cultura se comparte y el orgullo por lo que hacemos también. Se viene un finde largo bueno, bonito y bonaerense.

Un gran festejo entre médanos de Gesell Entre médanos y eucaliptos, Villa Gesell rinde homenaje a la tierra, al caballo y a la bandera. La 9° Fiesta Provincial de la Criolla convoca tradición, destreza y orgullo campero. Fogones encendidos, guitarras que acarician el aire frío y corazones que laten al ritmo del galope. ¡Un encuentro donde la patria no se recuerda, se vive!

Cada mes de junio, cuando el invierno comienza a insinuarse en la Costa Atlántica, el corazón del Paseo Las Tropas celebra la identidad nacional. En un predio que respira campo en plena ciudad, el evento rinde homenaje a las raíces gauchas, al Día de la Bandera y al alma rural, que late entre las playa y los pinares.

La jornada convoca a vecinos, turistas y agrupaciones tradicionalistas de toda la región, del sábado 14 al lunes 16, desde las 11:00, en la colectora de av. Buenos Aires - como llegar - . Desde temprano, los caballos desfilarán, los pañuelos flamearán con sentido y el mate circulará para darle calor al encuentro

Jineteadas, destrezas criollas, música folclórica en vivo, bailes típicos y fogones con sabores que abrazan el alma: empanadas, locro, pastelitos, asado al disco, se complementarán con la degustación de vinos regionales.

Artistas locales y regionales aportarán música y danzas tradicionales. Además, para el postre o el mate, habrá delicias dulces de la gastronomía argentina.

La Provincia se viste de fiesta con tradiciones y sabores para celebrar un finde largo bueno, bonito y bonaerense

Donde el sabor también viaja

En el partido de Mar Chiquita, hay una fiesta que no se queda quieta. Recorre pueblos, despierta sonrisas y deja el aire impregnado de cacao y azúcar. La Fiesta Itinerante del Chocolate y el Alfajor celebra la dulzura, con aromas tentadores y la calidez de un encuentro que une a la comunidad con cada bocado.

Este invierno, el evento hace escala en Atlántida, del 20 al 22 de junio, de 14 a 17 horas, sobre la plaza Héctor Bordasco -como llegar-. En la 3° Fiesta Itinerante del Chocolate y el Alfajor, con entrada libre, los productos artesanales y el aroma dulce abrazarán los cuerpos.

"Los productores somos parte activa de la organización, porque nos permite visibilizar nuestras localidades y nuestra oferta turística, que es mucho más que playa y verano, y obviamente promocionar y vender nuestros productos", destacó Susana Lopez Araya, de alfajores Armandine.@armandinedozouvillealfajores

La propuesta nació con un doble propósito, fomentar el turismo en distintas localidades del partido de Mar Chiquita y acercar a los productores con sus comunidades, creando un puente entre sabores y territorios. En cada edición, emprendedores locales, especialmente del mundo del alfajor, comparten sus mejores recetas, muchas veces nacidas en cocinas familiares y llevadas con orgullo a la feria.

Sorteos, espectáculos en vivo y una programación que combina propuestas infantiles con números musicales para toda la familia.

"En nuestro municipio varios productores hemos participado de diferentes concursos o competencias como la Fiesta Nacional del Alfajor en La Falda, donde ganamos premios junto a Dulce Cobo; el Mundial del Alfajor en Capital Federal, la Feria Argentina del Alfajor en el Gran Buenos Aires", agregó López Araya.

Cada una a su modo, con sus sabores y sus formas, estas celebraciones nos invitan a mirar lo nuestro con otros ojos. Ya sea junto al fogón o frente a un puesto de dulces, en la llanura o cerca del mar, hay algo que se repite, el orgullo por lo que hacemos, la alegría del encuentro y la certeza de que la identidad también en la provincia de Buenos Aires se festeja. Un plan perfecto para este fin de semana largo.

Más de Provincia
La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta

La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta

La licitación incluye la realización de servicios de destronque, limpieza y otras tareas logísticas que beneficiarán a los y las habitantes del Delta bonaerense.
Katopodis recorrió la construcción de la Planta Potabilizadora de Punta Lara

Katopodis recorrió la construcción de la Planta Potabilizadora de Punta Lara

La nueva infraestructura, que forma parte del Plan Hídrico Integral para el Gran La Plata, aumentará el volumen de producción y distribución de agua potable para beneficiar a más de 855 mil habitantes de la región capital.
La Provincia invierte $21.666 millones en la construcción de Centros de Desarrollo Infantil

La Provincia invierte $21.666 millones en la construcción de Centros de Desarrollo Infantil

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos avanza con 86 obras y proyectos para el acompañamiento y la promoción de los derechos de niñas y niños de 45 días a 4 años en 60 municipios bonaerenses.
Nuestras recomendaciones
La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta
Provincia

La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta

La licitación incluye la realización de servicios de destronque, limpieza y otras tareas logísticas que beneficiarán a los y las habitantes del Delta bonaerense.
La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta
Provincia

La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta

La licitación incluye la realización de servicios de destronque, limpieza y otras tareas logísticas que beneficiarán a los y las habitantes del Delta bonaerense.
La inflación de mayo fue del 1,5% y marcó el registro más bajo en cinco años
Economía

La inflación de mayo fue del 1,5% y marcó el registro más bajo en cinco años

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado por el INDEC en mayo de 2025 fue del 1,5%, convirtiéndose en el dato de inflación mensual más bajo en los últimos cinco años. Este resultado confirma la tendencia a la desaceleración de precios que se viene observando desde principios de año y marca un punto clave en la evolución económica del país.
Cámaras 360°: cómo funciona este dispositivo que utiliza Inteligencia Artificial para detener delincuentes en Vicente López
Vicente López

Cámaras 360°: cómo funciona este dispositivo que utiliza Inteligencia Artificial para detener delincuentes en Vicente López

El municipio continúa instalando Cámaras 360° como parte del plan de seguridad, incorporando tecnología de última generación para seguir cuidando a los vecinos y atrapar delincuentes. En este marco, ya son 25 los dispositivos instalados en puntos relevantes del distrito, incluyendo centros comerciales, avenidas principales y accesos del partido.
Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales
Escobar

Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales

La ciudad de Garín vivirá una semana repleta de actividades y espectáculos deportivos y culturales que se desarrollarán entre el lunes 16 y el domingo 22 de junio, con entrada libre y gratuita, con motivo de su 132° aniversario.