Javier Milei: "La recesión terminó y el país finalmente ha empezado a crecer"

El Presidente Javier Milei aseguró este jueves que "la recesión ha terminado y el país ha comenzado a crecer" después de haber atravesado "un intervalo duro, de esfuerzo y dolor", por lo que agradeció a todos los argentinos el "haber confiado en el rumbo que este Gobierno les propuso", en especial "a los argentinos de pie" y a quienes "tratan de salir adelante día a día".

Al disertar en el acto por los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el mandatario recordó que "cuando asumí el mando presidencial en diciembre, les advertí que para sacar al país de la miseria en la que lo hundió la casta política, íbamos a tener que atravesar primero un intervalo duro, de esfuerzo y dolor". Y completó que "hoy la recesión terminó, estamos saliendo del desierto, el país finalmente ha empezado a crecer".

El Presidente Milei garantizó que "de aquí en adelante todos los días vamos a estar un poco mejor que el día anterior", y en lugar de "ser cada día mas pobres, seremos cada día más ricos". El esfuerzo, dijo, "debe significar progreso, porque sino no es sacrificio, sino martirio".

Por el contrario, Milei remarcó que "el programa económico funcionó y funciona" de la misma manera "como dijimos que lo íbamos a hacer", a saber: "Tuvimos una recesión en unos meses, como anticipamos que iba a suceder producto de las atrocidades cometidas por la anterior administración, y también dijimos que después la economía subiría como pedo de buzo. ¿Y adivinen qué? Las burbujas están empezando a verse".

En este sentido, el Presidente resaltó que "muchos indicadores ya están nuevamente en valores similares o superiores a los de diciembre", como el Estimador Mensual de Actividad Económica que "ya en agosto, que es el último dato disponible, se encontraba prácticamente igual al de diciembre", además de las exportaciones, la liquidación del campo, la producción de petróleo, las ventas minoristas, los patentamientos de autos, la actividad inmobiliaria, la capacidad industrial de la siderurgia, el campo y sus derivados, y la producción minera.

También destacó que el crecimiento "se refleja claramente en el sector privado, dado que los salarios reales del sector privado registrados ya se encuentran en valores de noviembre", además de un "boom inusitado del crédito privado que viene acelerando desde abril", y puntualizó "para que se tome dimensión de la velocidad a la que estamos volando" que el crédito hipotecario "hoy está creciendo más rápido que durante el auge de los créditos UVA de la gestión de Macri, que fue la última vez que hubo crédito en la Argentina".

Más de Política
Victoria Villarruel le respondió a Milei tras la polémica en el Senado: "Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos"

Victoria Villarruel le respondió a Milei tras la polémica en el Senado: "Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos"

La vicepresidenta Victoria Villarruel cuestionó a Javier Milei tras ser señalada como "traidora" por su accionar en el Senado. Defendió el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad, y pidió que el ajuste se haga "en viajes y en la SIDE". También apuntó contra el trato personal del Presidente.
Renovación de la licencia de conducir: qué pasa a partir de los 70 años y quiénes no podrán renovarla

Renovación de la licencia de conducir: qué pasa a partir de los 70 años y quiénes no podrán renovarla

Tras la disolución de Vialidad Nacional, el Gobierno recordó los requisitos vigentes para mantener el registro de conducir. Desde cierta edad, se exige un examen psicofísico anual obligatorio.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.
Nuestras recomendaciones
Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"
San Fernando

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"

El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle, Breakin, Freestyle (rap), Cosplay y E-Sports.
Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"
San Fernando

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"

El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle, Breakin, Freestyle (rap), Cosplay y E-Sports.
Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz
Zárate

Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz

La planta de Toyota en Zárate paralizó su actividad en el marco de una reconversión tecnológica. El personal no convocado cobrará solo el 79% del salario bruto. Denuncian reducción de puestos y debilitamiento gremial.
Vecinos y vecinas disfrutaron de los encuentros de vóley infantil en los polideportivos del Municipio de Tigre
Tigre

Vecinos y vecinas disfrutaron de los encuentros de vóley infantil en los polideportivos del Municipio de Tigre

Niños y niñas que asisten a las escuelas de formación deportiva de la gestión local participaron de diferentes partidos, que tuvieron el objetivo de promover el ejercicio físico y las actividades recreativas. La actividad se desarrolló en los establecimientos: San Martín, Martín Miguel de Güemes y Mariano Moreno.
San Vicente: Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn
Provincia

San Vicente: Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de inauguración formal del nuevo polo educativo "San José" en el municipio de San Vicente, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; y el intendente local, Nicolás Mantegazza.