Cristina Kirchner envió un mensaje a la multitud en Plaza de Mayo: "Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino"

Durante una masiva movilización en defensa de la democracia, la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje grabado desde su domicilio. Cuestionó el modelo económico de Javier Milei, denunció persecución judicial y reafirmó su compromiso con el pueblo: "Vamos a volver".

Este miércoles, Plaza de Mayo fue escenario de una masiva movilización en defensa de la democracia, en medio del creciente malestar social y político por el rumbo económico del gobierno de Javier Milei. En ese contexto, la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo oír su voz a través de un mensaje grabado que fue transmitido ante una multitud.

Desde su domicilio en Recoleta, donde cumple prisión domiciliaria tras la confirmación de su condena en la causa Vialidad, Cristina denunció persecución política, criticó duramente al ministro de Economía Luis Caputo y apuntó contra el "verdadero poder económico", al que responsabilizó por el actual modelo.

"Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino", afirmó la ex presidenta, en uno de los momentos más emotivos de su mensaje.

Críticas al modelo económico de Milei

Cristina advirtió que el modelo económico actual es "insostenible" y comparó la situación con experiencias neoliberales del pasado.

"Este modelo que ahora encarna Milei se cae. Y no solo porque es injusto, sino porque es inviable en términos económicos. Tiene vencimiento como el yogur", expresó.
"Ya lo vimos con Martínez de Hoz en los 70 y con Cavallo en los 90", agregó.

También hizo referencia al deterioro del poder adquisitivo de la población:

"¿Cómo se sostiene un modelo donde la gente tiene que tarjetear la comida del día a día y después no puede pagar la tarjeta?".

En otro tramo de su intervención, cuestionó la gestión económica de Caputo:

"El impresentable de Caputo alquila dólares para simular reservas. ¿Hay alguien que piense que esto es sostenible? Más chanta no se consigue".

Persecución política y judicial

Cristina volvió a denunciar su situación judicial como parte de una estrategia para impedir su participación política:

"¿Saben por qué no me dejan competir? Porque saben que pierden".
"Estoy presa en San José 1111, sin poder salir al balcón. Menos mal que tengo macetas, porque ni siquiera las podría regar. Gente ridícula".

También hizo referencia al decreto 70/2023 firmado por Milei, al que calificó de "adefesio" y sostuvo que fue una violación a la Constitución.

"Este modelo está sostenido por un andamiaje judicial que mantiene vigente ese decreto y me mete presa a mí".

Llamado a la organización popular

La ex presidenta hizo un llamado a la militancia y al pueblo a organizarse, resistir y luchar sin miedo pero con claridad:

"Es el momento de defender la democracia con las mismas herramientas con las que la construimos: sin violencia, pero con coraje. Con amor profundo por esta patria".

Cristina apeló a la memoria colectiva y citó episodios históricos de resistencia:

"El pueblo argentino ya lo demostró mil veces que sabe ponerse de pie, que sabe resistir, que sabe organizarse, que sabe luchar y que si lo expulsan, también sabe volver. Volvió con Perón, volvió con Néstor".

"Vamos a volver, una y mil veces"

En el cierre de su mensaje, dejó una frase que resonó en toda la plaza:

"Vamos a volver. Y vamos a volver con más sabiduría, más unidad, más fuerza. Desde donde me toque estar, desde la trinchera que sea, voy a seguir haciendo todo lo que esté a mi alcance para estar ahí junto a ustedes, como ustedes siempre estuvieron junto a mí".

"Tenemos pueblo, tenemos memoria, tenemos historia y tenemos patria. Los pueblos siempre vuelven. Una y mil veces".

Más de Política
Victoria Villarruel le respondió a Milei tras la polémica en el Senado: "Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos"

Victoria Villarruel le respondió a Milei tras la polémica en el Senado: "Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos"

La vicepresidenta Victoria Villarruel cuestionó a Javier Milei tras ser señalada como "traidora" por su accionar en el Senado. Defendió el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad, y pidió que el ajuste se haga "en viajes y en la SIDE". También apuntó contra el trato personal del Presidente.
Renovación de la licencia de conducir: qué pasa a partir de los 70 años y quiénes no podrán renovarla

Renovación de la licencia de conducir: qué pasa a partir de los 70 años y quiénes no podrán renovarla

Tras la disolución de Vialidad Nacional, el Gobierno recordó los requisitos vigentes para mantener el registro de conducir. Desde cierta edad, se exige un examen psicofísico anual obligatorio.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.
Nuestras recomendaciones
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse
Escobar

Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse

Luego de una intensa búsqueda e investigación, la Justicia detuvo e imputó como autor material a un hombre de 45 años por el robo ocurrido el 5 de diciembre pasado en el barrio Puertos del Lago. La resolución se tomó luego de que el fiscal de la UFI N° 5 de Escobar, Claudio Andrés Aundjian, indagara al acusado por el delito de "robo agravado por ser cometido por efracción, por el uso de arma de fuego cuya aptitud no pudo ser acreditada, por ser utilizada de manera impropia, y por haberse cometido en poblado y en banda". A raíz de las numerosas pruebas recolectadas, el juez de Garantías N° 3, Dr. Luciano Marino resolvió que el imputado quede detenido con esta calificación, con la que el delincuente deberá posteriormente enfrentarse a juicio.
Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"
San Fernando

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"

El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle, Breakin, Freestyle (rap), Cosplay y E-Sports.
Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz
Zárate

Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz

La planta de Toyota en Zárate paralizó su actividad en el marco de una reconversión tecnológica. El personal no convocado cobrará solo el 79% del salario bruto. Denuncian reducción de puestos y debilitamiento gremial.