Escobar: el crecimiento del CUD implica "muchos más fondos para invertir y seguir multiplicando obras"

El partido de Escobar cerró 2024 con un récord histórico: alcanzó su mejor marca en el Coeficiente Único de Distribución (CUD), el índice que establece la provincia de Buenos Aires para evaluar las gestiones municipales y así distribuir la coparticipación y los fondos especiales entre los distritos bonaerenses. Esto implica más recursos y obras para 2025. "Si tomamos los nueve años de gestión de Ariel Sujarchuk, la escalada de Escobar en el CUD es fenomenal: se encontraba en el puesto 38° y en 2024 ascendió al 17°. Es el distrito que más creció en la Provincia. De haber mantenido el índice de 2015, hoy Escobar recibiría de la Provincia aproximadamente $31.000 millones de pesos menos", sostuvo Edgardo Kutner, secretario de Hacienda del Municipio.

"Quizá es algo difícil de entender o parece un tema alejado para la gente, pero el CUD resulta fundamental ya que es la manera que utiliza la Provincia para distribuir los fondos a sus 135 distritos. Y Escobar tuvo un aumento del 13% en solo un año, que permite cobrar más de $6.000 millones respecto a lo que hubiera sido con el CUD del año anterior. Esto significa que vamos a seguir multiplicando las obras", agrega Kutner.

-¿Cómo se construye el CUD?

-En base a distintos indicadores, uno de los más importantes es la gestión en salud, que representa más de un tercio de este coeficiente. Y la gestión en salud que realizó el Municipio durante los últimos nueve años es enorme. Así, el CUD subió 130% en este período, que es por lejos el crecimiento más grande de todos los municipios de la Provincia. El distrito que nos sigue está casi 50 puntos abajo.

-El objetivo es seguir invirtiendo en obras, pero a la vez cuidar las finanzas, ¿cómo se maneja ese delicado equilibrio?

-Con inversiones inteligentes, bien dirigidas, con una administración que sigue acotando el gasto y que a pesar de la complicada situación económica del país se las ingenia para seguir desarrollando obras de corto, mediano y largo plazo.

-El asfalto en las calles también es un tema que preocupa y mucho a los vecinos.

-Lo sabemos. Por eso estos recursos se van a traducir no solamente en salud pública, sino también en más asfalto, más estabilizado de calles y mejor iluminación. Son un combo de cosas. Tenemos un presupuesto 2025 que pondrá foco en la salud, seguridad, infraestructura y educación, pilares de nuestra gestión.

-Está claro que el dinero no sobra y las necesidades son muchas, ¿cómo se establecen las prioridades?

-Es como el dicho de la sábana corta, si cubrís una parte, destapás la otra. Por eso se necesita una gestión que conozca bien las demandas de su comunidad, como pasa en Escobar. Y sobre todo, que exista una participación activa de la gente porque nosotros también elegimos en función de lo que piden los vecinos, que saben mejor que nadie cuáles son las necesidades urgentes e históricas en cada barrio y localidad. Realmente sin el compromiso de ellos, no habríamos logrado la transformación que tuvo Escobar, que ya es modelo para toda la región y que se puede medir de varias maneras, una de ellas es justamente el CUD.

Más de Escobar
Cronograma del sistema municipal de recolección de ramas para esta semana

Cronograma del sistema municipal de recolección de ramas para esta semana

La Municipalidad de Escobar informa el cronograma semanal de recolección de ramas y restos de podas, recordando que los vecinos y vecinas pueden depositarlos desde hoy, martes 21, hasta el domingo 26. Los equipos municipales pasarán a retirarlos a partir del lunes 27.
Barrio es Cultura en verano: comenzó la inscripción a los talleres del programa municipal

Barrio es Cultura en verano: comenzó la inscripción a los talleres del programa municipal

La Municipalidad de Escobar abrió la inscripción para la edición verano de los talleres de Barrio es Cultura, el programa que tiene como objetivo acercar diversas propuestas artísticas y culturales a todos los puntos del distrito mediante cursos libres y gratuitos que se dictan en centros culturales, polideportivos y sociedades de fomento.
Ingeniero Maschwitz: la Municipalidad mejora los espacios públicos sobre las calles Mendoza y El Dorado

Ingeniero Maschwitz: la Municipalidad mejora los espacios públicos sobre las calles Mendoza y El Dorado

La Municipalidad de Escobar realiza una intervención urbana sobre Mendoza, El Dorado y otras calles aledañas para embellecer los espacios públicos, brindar una mejor seguridad y modernizar la zona céntrica de Ingeniero Maschwitz.
Nuestras recomendaciones
Más de 37.000 acciones para mejorar la vida de los animales de compañía en Vicente López
Vicente López

Más de 37.000 acciones para mejorar la vida de los animales de compañía en Vicente López

Durante todo el 2024 el municipio de Vicente López, llevó adelante diferentes iniciativas con el fin de cuidar la vida de los animales de compañía de cada vecino.
Más de 37.000 acciones para mejorar la vida de los animales de compañía en Vicente López
Vicente López

Más de 37.000 acciones para mejorar la vida de los animales de compañía en Vicente López

Durante todo el 2024 el municipio de Vicente López, llevó adelante diferentes iniciativas con el fin de cuidar la vida de los animales de compañía de cada vecino.
Irrumpió armado en un cajero de un banco para robarle a los vecinos: fue detenido rápidamente por la Policía y el COT
Tigre

Irrumpió armado en un cajero de un banco para robarle a los vecinos: fue detenido rápidamente por la Policía y el COT

El malviviente ingresó en el interior del establecimiento con el revólver en la mano para cometer el ilícito pero los vecinos lograron quitarle el arma y reducirlo. Las autoridades llegaron rápidamente para detenerlo y ponerlo a disposición de la Justicia. El sujeto tenía pedido de detención activo desde San Isidro.
Sistema Integrado de Movilidad Urbana: Jorge Macri anunció que la Ciudad comprará 214 vagones de subtes y sumará la primera línea de colectivos eléctricos
CABA

Sistema Integrado de Movilidad Urbana: Jorge Macri anunció que la Ciudad comprará 214 vagones de subtes y sumará la primera línea de colectivos eléctricos

Jorge Macri presentó el nuevo Sistema Integrado de Movilidad Urbana, una transformación que responde a las necesidades de tres millones de porteños y de otros tres millones de personas que llegan diariamente a la Ciudad. "Queremos estar entre las 10 mejores ciudades del mundo en materia de movilidad. Por eso la estamos transformando con obras estratégicas y la implementación de nuevas tecnologías. Buscamos un futuro más conectado, ágil y eficiente. Tener un sistema de movilidad moderno, integrado e interconectado, que sirva para moverse mejor por toda la Ciudad, sin complicaciones, sin perder tiempo y con más libertad es nuestro principal objetivo", explicó el Jefe de Gobierno.
ARBA recuperó $54 millones tras fiscalizar yates de lujo y detectó evasión inmobiliaria en countries exclusivos
Provincia

ARBA recuperó $54 millones tras fiscalizar yates de lujo y detectó evasión inmobiliaria en countries exclusivos

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires intensificó sus operativos de control en countries y guarderías náuticas de Tigre y San Fernando, donde logró recuperar más de $54 millones en impuestos adeudados por embarcaciones de alto valor y detectó 39 mil metros cuadrados edificados sin declarar ante el fisco.