Suba de alimentos en junio: impulsada por la carne, los precios aumentaron 0,7% en la primera semana

Impulsada por el fuerte aumento en el precio de la carne, la canasta de alimentos y bebidas subió un 0,7% en la primera semana de junio, según consultoras privadas. Las proyecciones anticipan una inflación mensual del 1,9%, lo que consolidaría la tendencia a la baja de los precios al consumidor en el Gran Buenos Aires y a nivel nacional.

Consultoras privadas relevan que las carnes lideran los aumentos. Las proyecciones anticipan una inflación del 1,9% para el mes.

Los precios de los alimentos y bebidas registraron un aumento del 0,7% en la primera semana de junio, con un fuerte impulso de las carnes y derivados, que subieron un 2,1%, según un relevamiento de alta frecuencia realizado por la consultora Analytica en el Gran Buenos Aires (GBA).

Mientras el INDEC se prepara para publicar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, las estimaciones privadas ya proyectan una inflación general del 1,9% para junio, en línea con el objetivo del gobierno nacional de continuar la desaceleración inflacionaria.

Los alimentos más afectados en junio

De acuerdo al relevamiento de Econoviews, la suba semanal fue del 0,5% en la canasta de alimentos y bebidas. Además de carnes, se destacó la caída del 0,3% en verdulería.

Analytica informó que, en el promedio de las últimas cuatro semanas, los mayores aumentos se registraron en:

  • Café, té, yerba y cacao: +4,2%
  • Carnes y derivados: +2,2%

En contraste, algunos rubros mostraron aumentos mucho menores o incluso caídas:

  • Pescados y mariscos: +0,7%
  • Frutas: +0,3%
  • Verduras: -1,4%

Qué dicen otras consultoras

El informe de LCG remarcó que, en la primera semana de junio, los precios se mantuvieron prácticamente estables respecto a la última semana de mayo. Sin embargo, si se compara con los valores de la primera semana de mayo, el incremento es del 0,7%.

En promedio, el aumento de precios de alimentos en las últimas cuatro semanas fue apenas del 0,1%, lo que refuerza la idea de una desaceleración paulatina de la inflación.

Proyecciones de inflación para 2025

Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central de la República Argentina (BCRA), las consultoras prevén que la inflación de junio será del 1,9%, por debajo del 2% por primera vez en el año.

Además, se proyecta una tendencia descendente para los próximos meses:

  • Julio: 1,8%
  • Agosto: 1,7%
  • Septiembre: 1,7%
  • Octubre: 1,7%
  • Noviembre: 1,6%

De cumplirse estas estimaciones, la inflación interanual cerraría 2025 en un 28,6%, lo que representaría un importante alivio en el poder adquisitivo.

Más de Economía
La inflación de mayo fue del 1,5% y marcó el registro más bajo en cinco años

La inflación de mayo fue del 1,5% y marcó el registro más bajo en cinco años

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado por el INDEC en mayo de 2025 fue del 1,5%, convirtiéndose en el dato de inflación mensual más bajo en los últimos cinco años. Este resultado confirma la tendencia a la desaceleración de precios que se viene observando desde principios de año y marca un punto clave en la evolución económica del país.
Con menos puestos en industria y construcción, el desempleo en CABA afecta a más de 130.000 personas

Con menos puestos en industria y construcción, el desempleo en CABA afecta a más de 130.000 personas

La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires durante el primer trimestre de 2025 afectó a 132.000 personas, es decir al 7,8% de la población económicamente activa (PEA), lo que implica un incremento frente al 7,5% registrado para el mismo periodo del año pasado, según reveló el Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA).
Las expensas volvieron a subir en mayo y ya superan los $200.000: alertan por el impacto del gas

Las expensas volvieron a subir en mayo y ya superan los $200.000: alertan por el impacto del gas

Según un relevamiento, las expensas promedio por hogar en Argentina alcanzaron los $200.403 en mayo, con un aumento mensual del 2,63%. Aunque hay una fuerte desaceleración frente a 2024, algunos rubros clave como los servicios públicos, seguros y mantenimiento muestran subas sostenidas que generan preocupación en consorcios y administradores.
Nuestras recomendaciones
La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta
Provincia

La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta

La licitación incluye la realización de servicios de destronque, limpieza y otras tareas logísticas que beneficiarán a los y las habitantes del Delta bonaerense.
La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta
Provincia

La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta

La licitación incluye la realización de servicios de destronque, limpieza y otras tareas logísticas que beneficiarán a los y las habitantes del Delta bonaerense.
La inflación de mayo fue del 1,5% y marcó el registro más bajo en cinco años
Economía

La inflación de mayo fue del 1,5% y marcó el registro más bajo en cinco años

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado por el INDEC en mayo de 2025 fue del 1,5%, convirtiéndose en el dato de inflación mensual más bajo en los últimos cinco años. Este resultado confirma la tendencia a la desaceleración de precios que se viene observando desde principios de año y marca un punto clave en la evolución económica del país.
Cámaras 360°: cómo funciona este dispositivo que utiliza Inteligencia Artificial para detener delincuentes en Vicente López
Vicente López

Cámaras 360°: cómo funciona este dispositivo que utiliza Inteligencia Artificial para detener delincuentes en Vicente López

El municipio continúa instalando Cámaras 360° como parte del plan de seguridad, incorporando tecnología de última generación para seguir cuidando a los vecinos y atrapar delincuentes. En este marco, ya son 25 los dispositivos instalados en puntos relevantes del distrito, incluyendo centros comerciales, avenidas principales y accesos del partido.
Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales
Escobar

Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales

La ciudad de Garín vivirá una semana repleta de actividades y espectáculos deportivos y culturales que se desarrollarán entre el lunes 16 y el domingo 22 de junio, con entrada libre y gratuita, con motivo de su 132° aniversario.