Alta rotación laboral en Argentina: uno de cada tres trabajadores quiere cambiar de empleo

En un contexto de alta inflación y pérdida del poder adquisitivo, el 34% de los trabajadores argentinos planea cambiar de empleo, según un estudio de Randstad. El salario insuficiente y la búsqueda de una mejor calidad de vida lideran los motivos del cambio, especialmente entre jóvenes y perfiles operativos.

En la Argentina actual, el 34% de los trabajadores está evaluando dejar su empleo actual, impulsados por el deseo de mejorar su salario y alcanzar una mejor calidad de vida. Así lo revela un nuevo estudio de la firma Randstad, que analiza las tendencias del mercado laboral y la movilidad de los talentos en medio de un escenario económico marcado por la inflación y la pérdida del poder adquisitivo.

Además, el informe muestra que un 12% de los encuestados ya concretó un cambio laboral en los últimos seis meses, y que los trabajadores operativos y jóvenes son quienes más impulsan este movimiento.

¿Quiénes son los que más cambian de trabajo?

Entre los perfiles laborales, los operativos muestran la mayor rotación:

  • El 18% cambió de empleo recientemente (6 puntos por encima del promedio general).
  • El 39% está considerando hacerlo.

En contraste, los perfiles profesionales y digitales presentan niveles más bajos de movilidad:

  • Solo 11% y 14%, respectivamente, cambiaron de trabajo en el último semestre.
  • La intención de cambio ronda entre el 25% y 26%, por debajo del promedio nacional.

Según Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, "los trabajadores tienden a ser más conservadores en un contexto de incertidumbre económica, lo que estabiliza la rotación. Sin embargo, los jóvenes muestran más predisposición al cambio por tener menos compromisos y una mayor disposición al riesgo".

¿Por qué los argentinos quieren cambiar de empleo?

Las razones más frecuentes que motivan el deseo de cambiar de trabajo en Argentina son:

  • Salario insuficiente: 51%
  • Buscar equilibrio entre vida personal y laboral: 48%
  • Recibir una mejor oferta laboral: 28%
  • Falta de oportunidades de crecimiento: 27%
  • Pérdida de interés en el empleo actual: 18%

Para los perfiles profesionales, el salario y el bienestar emocional tienen el mismo peso. Por su parte, los trabajadores operativos y digitales siguen priorizando el ingreso económico como motivación principal.

"Más allá del salario, el bienestar integral y el desarrollo profesional son factores clave para retener talento en las organizaciones. La falta de desafíos también empieza a pesar entre las causas de rotación", concluyó Ávila.

Más de Economía
La inflación de mayo fue del 1,5% y marcó el registro más bajo en cinco años

La inflación de mayo fue del 1,5% y marcó el registro más bajo en cinco años

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado por el INDEC en mayo de 2025 fue del 1,5%, convirtiéndose en el dato de inflación mensual más bajo en los últimos cinco años. Este resultado confirma la tendencia a la desaceleración de precios que se viene observando desde principios de año y marca un punto clave en la evolución económica del país.
Con menos puestos en industria y construcción, el desempleo en CABA afecta a más de 130.000 personas

Con menos puestos en industria y construcción, el desempleo en CABA afecta a más de 130.000 personas

La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires durante el primer trimestre de 2025 afectó a 132.000 personas, es decir al 7,8% de la población económicamente activa (PEA), lo que implica un incremento frente al 7,5% registrado para el mismo periodo del año pasado, según reveló el Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA).
Las expensas volvieron a subir en mayo y ya superan los $200.000: alertan por el impacto del gas

Las expensas volvieron a subir en mayo y ya superan los $200.000: alertan por el impacto del gas

Según un relevamiento, las expensas promedio por hogar en Argentina alcanzaron los $200.403 en mayo, con un aumento mensual del 2,63%. Aunque hay una fuerte desaceleración frente a 2024, algunos rubros clave como los servicios públicos, seguros y mantenimiento muestran subas sostenidas que generan preocupación en consorcios y administradores.
Nuestras recomendaciones
La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta
Provincia

La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta

La licitación incluye la realización de servicios de destronque, limpieza y otras tareas logísticas que beneficiarán a los y las habitantes del Delta bonaerense.
La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta
Provincia

La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta

La licitación incluye la realización de servicios de destronque, limpieza y otras tareas logísticas que beneficiarán a los y las habitantes del Delta bonaerense.
La inflación de mayo fue del 1,5% y marcó el registro más bajo en cinco años
Economía

La inflación de mayo fue del 1,5% y marcó el registro más bajo en cinco años

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado por el INDEC en mayo de 2025 fue del 1,5%, convirtiéndose en el dato de inflación mensual más bajo en los últimos cinco años. Este resultado confirma la tendencia a la desaceleración de precios que se viene observando desde principios de año y marca un punto clave en la evolución económica del país.
Cámaras 360°: cómo funciona este dispositivo que utiliza Inteligencia Artificial para detener delincuentes en Vicente López
Vicente López

Cámaras 360°: cómo funciona este dispositivo que utiliza Inteligencia Artificial para detener delincuentes en Vicente López

El municipio continúa instalando Cámaras 360° como parte del plan de seguridad, incorporando tecnología de última generación para seguir cuidando a los vecinos y atrapar delincuentes. En este marco, ya son 25 los dispositivos instalados en puntos relevantes del distrito, incluyendo centros comerciales, avenidas principales y accesos del partido.
Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales
Escobar

Semana de Garín: la localidad festeja su aniversario con actividades deportivas y culturales

La ciudad de Garín vivirá una semana repleta de actividades y espectáculos deportivos y culturales que se desarrollarán entre el lunes 16 y el domingo 22 de junio, con entrada libre y gratuita, con motivo de su 132° aniversario.