Con un Plan de Modernización y Seguridad, la Ciudad mejorará el servicio de las 31 líneas de colectivos para que los vecinos viajen mejor

La Ciudad se hace cargo de las demandas de los vecinos que buscan viajar mejor y presenta un Plan para modernizar y dar más seguridad a las 31 líneas de colectivo transferidas por la Nación, y que circulan exclusivamente por el territorio porteño.

"Cuando asumimos las nuevas competencias, también asumimos el compromiso de revisar el funcionamiento de las líneas de colectivo, y elevar la vara. Después de escuchar a los vecinos y hacer un análisis profundo de todo el sistema, decidimos modernizar y dar más seguridad en los colectivos que circulan exclusivamente por la Ciudad. Queremos que todos ellos viajen mejor", dijo el Jefe de Gobierno al anunciar el Plan de Modernización y Seguridad para que el transporte porteño sea más seguro, tecnológico y eficiente.

El traspaso de las líneas de colectivos a la Ciudad es un paso más para consolidar la autonomía porteña. Todos los días se mueven más de 3,6 millones de viajes dentro de la Capital, y 1,7 millón lo hacen en transporte público. De ellas un millón viaja en las líneas de la Ciudad.

"Tomamos estas decisiones con planificación, estudios técnicos y en base a datos que son fundamentales para ganar eficiencia y dar sustentabilidad a todo el Sistema. No vamos en piloto automático, nos desafiamos y evaluamos todo el tiempo para seguir mejorando y ser una ciudad más accesible, dinámica y sostenible", afirmó Jorge Macri. Lo acompañó el ministro de Infraestructura de la Ciudad, Pablo Bereciartua.

Como en su momento sucedió con el Subte y con la Policía, la Ciudad marca un estándar de calidad más alto, que es el sello distintivo de la gestión. Y tras analizar y evaluar los recorridos de las 31 líneas se decidió optimizarlos para hacerlos más eficientes e invertir en la modernización de todas las líneas.

"Como con la implementación del Metrobús y las mejoras en las autopistas, como con el Paseo del Bajo, esta es una de las medidas más relevantes y una de las más nuevas, que es tomar las líneas de colectivos. Y en esa línea queremos elevar la vara y marcar estándares de calidad que marquen una diferencia. La prioridad es construir un sistema de transporte a la altura de las grandes ciudades del mundo con servicios de calidad que le den orgullo a los porteños", sostuvo el Jefe de Gobierno.

Con un Plan de Modernización y Seguridad, la Ciudad mejorará el servicio de las 31 líneas de colectivos para que los vecinos viajen mejor

Las intervenciones incluyen los vehículos, sus recorridos, las trazas por las que circulan y hasta los medios de pago con los que el pasajero puede abonarlos. Las medidas para que el transporte sea más seguro, tecnológico y eficiente son:

Más seguridad: dentro de los próximos tres meses, todos los colectivos contarán con cámaras en su interior conectadas al Centro de Monitoreo. Y se van a intensificar los controles de alcoholemia y narcotest a los choferes, para mejorar su seguridad laboral, la de los pasajeros y de la vía pública en general.

Más tecnología: para facilitar el acceso y uso del transporte, se implementa el sistema multipago, como en los subtes. Los vecinos o turistas que no tengan una tarjeta SUBE, van a poder abonar con el celular, tarjetas de crédito o débito.

Más calidad y confort: para mejorar la experiencia del viaje y el servicio, a partir del 1° de enero de 2025, solo podrán circular colectivos con una antigüedad menor a 10 años. Esto significa la renovación de 241 vehículos hoy excedidos de esa antigüedad. Cuando se cumpla el objetivo, la antigüedad promedio de las flotas será 4,5 años.

Conducción inteligente: el año pasado, por incidentes de tránsito, murieron más de 100 personas. Para reducir esa cifra, se suma en todas las líneas el ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), que utiliza sensores e Inteligencia Artificial para informar diferentes riesgos que pueden surgir durante el recorrido.

Más Sustentabilidad: En sintonía con las grandes ciudades del mundo, se incorporará una nueva línea de Buses eléctricos. Los vecinos y turistas van a poder recorrer, desde Retiro a Parque Lezama, el casco histórico y el microcentro porteño en un medio de transporte sustentable y cómodo.

Identidad porteña: Y para recuperar una imagen que identifica a todos los porteños, y que es un patrimonio artístico y cultural de la Humanidad, se van a plotear todos los colectivos con el arte del fileteado.

Con un Plan de Modernización y Seguridad, la Ciudad mejorará el servicio de las 31 líneas de colectivos para que los vecinos viajen mejor

Este plan de modernización se hizo posible a partir de un análisis exhaustivo del sistema de transporte porteño, que permitió definir la cantidad de unidades necesarias para cubrir la demanda de cada línea y modificar los recorridos que no son necesarios o se superponen.

El objetivo es elevar la calidad del servicio, consolidar la autonomía porteña y avanzar hacia una Ciudad más accesible, dinámica y comprometida con la sostenibilidad.

"La Ciudad ha crecido en su autonomía en los últimos dos meses al hacerse cargo de la jurisdicción y de la responsabilidad sobre las 31 líneas de colectivos. Los colectivos representan más del 40% de los viajes en la Ciudad y desde hoy, ese enorme porcentaje de viajes y de pasajeros va a empezar a mejorar la forma en la cual nos movemos", dijo el ministro de Infraestructura de la Ciudad, Pablo Bereciartua.

"Con esto también queremos promover zonas como el sur, y llegar con más colectivos y mejor conectividad. Hace dos meses estábamos discutiendo quién agarraba los bondis, y dos meses después ya nos hicimos cargo de esa responsabilidad", afirmó Jorge Macri.

"Y lo más importante: todo esto forma parte de algo mucho más grande: un Plan Integral de Movilidad que implica que a partir de hoy los porteños viajen más cómodos y seguros", finalizó el Jefe de Gobierno.

Con un Plan de Modernización y Seguridad, la Ciudad mejorará el servicio de las 31 líneas de colectivos para que los vecinos viajen mejor
Más de CABA
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Empieza la Feria del Libro y el sábado a la noche tendrá entradas gratis. En la Catedral Metropolitana habrá una misa especial en homenaje al Papa Francisco.
Una nena de tres años fue salvada por la Policía de la Ciudad gracias a la activación de un Punto Seguro

Una nena de tres años fue salvada por la Policía de la Ciudad gracias a la activación de un Punto Seguro

Una nena de tres años fue salvada por la Policía de la Ciudad gracias a la activación del Punto Seguro de Sarmiento y Casares, en Palermo. La madre había pulsado el botón del tótem para comunicarse con el 911 al notar que su hija sufría convulsiones y no podía respirar. Rápidamente fue asistida por efectivos porteños y trasladada de urgencia al Hospital Fernández, donde fue estabilizada.
Jorge Macri pidió que la estación "Catedral" de la Línea D de subte se llame "Papa Francisco"

Jorge Macri pidió que la estación "Catedral" de la Línea D de subte se llame "Papa Francisco"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, envió a la Legislatura un proyecto de ley para reemplazar el nombre de la Estación "Catedral" de la Línea D de subte por "Catedral - Papa Francisco". Es un homenaje de la Ciudad al Papa, que falleció a los 88 años. Nacido y criado en Flores, fue también Arzobispo de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín
Escobar

Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín

A partir de una reunión con personal de la Secretaría de Seguridad en el barrio Cabot de Garín, en la que vecinos y vecinas realizaron una denuncia, se inició una investigación en enero pasado, que finalizó con la detención de tres personas (una mujer de 57 años y dos hombres de 34 y 29) luego de distintos allanamientos en viviendas donde se comercializaba y almacenaba cocaína y marihuana.
Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín
Escobar

Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín

A partir de una reunión con personal de la Secretaría de Seguridad en el barrio Cabot de Garín, en la que vecinos y vecinas realizaron una denuncia, se inició una investigación en enero pasado, que finalizó con la detención de tres personas (una mujer de 57 años y dos hombres de 34 y 29) luego de distintos allanamientos en viviendas donde se comercializaba y almacenaba cocaína y marihuana.
Apoyo escolar: el Municipio presta apoyo gratuito de inglés para jóvenes de Tigre
Tigre

Apoyo escolar: el Municipio presta apoyo gratuito de inglés para jóvenes de Tigre

El Gobierno local ofrece clases del idioma en el Colegio Marcos Sastre, en el centro de la ciudad. El espacio busca acompañar a los estudiantes mediante la práctica y el repaso con diversas actividades.
El Consejo Escolar de Escobar anunció una inversión de más de $100 millones en infraestructura
Escobar

El Consejo Escolar de Escobar anunció una inversión de más de $100 millones en infraestructura

Con el objetivo de mejorar las condiciones edilicias de escuelas y jardines, el Consejo Escolar de Escobar anunció una inversión de $100.747.580 para obras de infraestructura en 12 instituciones del distrito.
Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad"
Provincia

Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves junto a la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, de la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad", que tiene como fin consolidar las políticas de género y diversidad a nivel federal. Fue en la Universidad Nacional de Luján, con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente local, Leonardo Boto; y el rector de la UNLU, Walter Panessi.