"Noche de Encuentro": Baradero revive los orígenes del Festival Nacional de Música Popular Argentina
El próximo sábado 15 de febrero, a partir de las 20 horas, la Plaza Colón de Baradero será el escenario de "Noche de Encuentro: un viaje a los inicios", un evento especial que rinde homenaje a los primeros artistas que dieron vida al Festival Nacional de Música Popular Argentina, conocido en sus comienzos como Festival Baradero.
Este evento forma parte de las celebraciones "Camino a las 50 Ediciones", que culminarán con la 50ª edición del festival a finales de febrero.
Durante la velada, artistas locales y participantes del Taller de Canto e Interpretación presentarán un repertorio inspirado en aquellos primeros festivales, reviviendo la esencia de las épocas en que el festival se realizaba en la Plaza Colón. Además de la música y el baile, los asistentes podrán disfrutar de la Feria de Emprendedores, que ofrecerá una variedad de productos artesanales y locales.
Un viaje a la historia del festival
El Festival Nacional de Música Popular Argentina tiene sus raíces en la década de 1960, cuando un grupo de jóvenes decidió crear un evento que reuniera en un mismo escenario al tango y al folclore, las dos vertientes musicales más representativas del país.
La tercera edición, en 1967, marcó un hito al contar con la participación de 105 artistas, entre ellos figuras emblemáticas como Atahualpa Yupanqui, Astor Piazzolla, Aníbal Troilo y Los Chalchaleros.
Con el tiempo, el festival se consolidó como un referente cultural, aunque enfrentó desafíos, como la suspensión durante la dictadura militar de 1976. Con el regreso de la democracia en 1983, el festival resurgió con renovado vigor y, en la actualidad, se celebra en el Anfiteatro Municipal "Pedro Carossi", con capacidad para más de 10.000 espectadores.
La "Noche de Encuentro" es una oportunidad para que la comunidad y los visitantes se sumerjan en la rica historia cultural de Baradero, reviviendo momentos emblemáticos y preparándose para las celebraciones de la 50ª edición del festival, que se llevará a cabo del 28 de febrero al 3 de marzo.
Un evento para disfrutar en familia
Desde el Municipio de Baradero invitan a toda la comunidad a participar de esta velada única:
"La cultura es parte de nuestra historia y Baradero, ciudad más antigua de la provincia, tiene historia en cada esquina. Esta actividad busca recordar la vivencia de aquellas épocas donde nuestro festival se llevaba adelante en Plaza Colón", afirmaron desde la comuna.
No te pierdas esta celebración que combina tradición y cultura en el corazón de Baradero.
Grilla confirmada para la Noche de Encuentro: un viaje a los inicios:
El Ballet Municipal "Sixto Palavecino" , Rubén Gumy, Betiana Pompei, Dúo Eiti-Leda, Sebastián Basualdo, Victoria Marín, Gerardo Crerar, Marcos Fuccia, Melina Habegger, Pedro Gorbarán, José Mena, Carlos Comentti, Ignacio Pignat, Ariel Ducacce, Antonio Basualdo, Valentín Esquivel, Celina Miguez, Jorge Baruttis, Carlos Correa, Raúl Romero, Elías Schaer y Aylén Panzera serán las y los artistas encargados de homenajear a quienes formaron parte del inicio de nuestro Festival Nacional de Música Popular Argentina.